Tres formas de habitar

Un apartamento, diferentes opciones

Cliente

PARTICULARES

Localización

Lisboa, Portugal

Servicio

Desarrollo, diseño, gestión y consultoría

De la repetición a la singularidad: Una misma base, cuatro formas de habitar

Entre 2003 y 2016, CVMJ desarrolló una serie de remodelaciones en dos edificios gemelos situados en el Bairro das Colónias, una zona de Lisboa trazada y construida entre las décadas de 1930 y 1940, caracterizada por su arquitectura sólida, racionalista y compacta.

Los proyectos se centraron en la rehabilitación personalizada de varios apartamentos, todos ellos con la misma planta original y un bajocubierta que se incorporó a uno de los pisos.  A través de intervenciones quirúrgicas —diseñadas caso a caso— conseguimos transformar viviendas profundas y con escasa superficie de fachada en espacios más luminosos, con distribución fluida, instalaciones completamente renovadas y mayor calidad de vida.

Servicios

Concept design

Consultoría técnica

Desarrollo arquitectónico

Gestión de proyecto y obra

Localización

Bairro das Colónias, Lisboa

Arquitectura

CVMJ Architecture & Retail + Studio TeAM

Año

2003 – 2010 – 2015 – 2016

Apartamento 1: la luz en el centro

Se alinearon nuevos vanos en muros estructurales para crear continuidad visual y permitir la entrada de luz natural desde ambas fachadas hasta el corazón de la vivienda.

Apartamento 2: continuidad espacial

El apartamento se convierte en un espacio fluido y versátil, que puede abrirse o compartimentarse según el uso, mediante paneles correderos que definen la escala sin imponer rigidez.

Ático con estilo: una sala de estar elevada y luminosa

Transformamos un espacio residual en bruto en el núcleo vital del apartamento, generando una sala de estar elevada y llena de luz. Esta operación convirtió la vivienda en un dúplex con identidad propia.

Zonas comunes actualizadas

Instalaciones completamente renovadas y una imagen actualizada, tanto en el exterior como en el interior, mediante la recuperación de elementos originales y el diseño a medida de otros —zócalos, luminarias, detalles puntuales—. Un estudio cromático específico aportó luminosidad, sobriedad y elegancia al conjunto.

Análisis completo para tomar buenas decisiones

Aunque partíamos de la misma estructura base, cada proyecto exploró soluciones distintas, desde el uso estratégico de la luz natural hasta paletas cromáticas específicas, lo que dio lugar a resultados únicos en cada unidad. Las operaciones compartían una misma lógica: actualizar sin borrar, transformar sin imponer.

Además de las unidades privadas, el trabajo incluyó la rehabilitación integral de las zonas comunes en uno de los edificios: instalaciones generales, fachada, cubierta, atrio, escalera principal y escalera de servicio trasera.

Un conjunto de intervenciones que muestran cómo la arquitectura puede actualizar lo existente con precisión, sensibilidad y atención al detalle.

Scroll al inicio